Terapias alternativas: acupuntura para la hiperhidrosis
Existe una gran variedad de terapias alternativas y remedios naturales que puede usarse como apoyo a los tratamientos tradicionales para la hiperhidrosis. En este blog hemos hablado con anterioridad de técnicas como el ayurveda, la homeopatía o las flores de Bach. Hoy vamos a ocuparnos de uno de los remedios naturales más eficaces: la acupuntura.
¿En qué consiste la acupuntura?
La acupuntura es una técnica de la medicina tradicional china con más de 3000 años de antigüedad, aunque su popularización en Occidente es mucho más reciente. Este tipo de medicina considera al organismo como un “todo” cuyos órganos funcionan en conjunto. El objetivo de la acupuntura es restaurar el equilibrio energético mediante la inserción de agujas en una serie de puntos de presión. También se utiliza el calor mediante las moxas, una especie de puro o cono que se enciende para calentar la piel o se coloca al extremo de la aguja.
Para practicar la acupuntura de manera correcta es necesaria una gran precisión, ya que los puntos de presión donde deben insertarse las agujas tan sólo tienen uno o dos milímetros de superficie. Mediante la presión en el punto adecuado, los acupunturistas creen que es posible conectar con los doce canales o vías de comunicación de la energía en el cuerpo, que se corresponden con los doce órganos vitales.
Una tratamiento de acupuntura típico comienza con un interrogatorio minucioso al paciente y un examen físico, incluyendo el pulso. Cada sesión dura entre 30 y 45 minutos. Quienes lo han probado afirman que la acupuntura sólo duele mientras se inserta la aguja y que se trata una molestia muy soportable. Una vez insertadas, las agujas no se notan, ya que son muy finas. Por motivos de higiene, en la actualidad se usan agujas desechables.
¿Cómo se usa la acupuntura para la hiperhidrosis?
Según las webs de acupuntura que hemos consultado, el exceso de sudoración está relacionado con órganos como los pulmones, el riñón o el bazo. Esta técnica también puede usarse para reducir el estrés y por tanto la sudoración de origen emocional. En cualquier caso, los tratamientos de acupuntura parten de un diagnóstico y examen personalizados, por lo que la opción más recomendable es consultar con un profesional.
¿Funciona la acupuntura?
Dentro del mundo de las terapias alternativas, la acupuntura es una de las mejor consideradas en el mundo occidental. La Organización Mundial de la Salud reconoce su eficacia para el tratamiento de numerosas enfermedades y dolencias y su probado efecto anestésico. Su reconocimiento llega hasta el punto de que es impartida en numerosas universidades europeas y americanas. Sin embargo, existe un movimiento crítico que sostiene que no existen pruebas de los fenómenos en los que se fundamenta, tales como los canales energéticos, y que su supuesta eficacia se debe al efecto placebo.
En Perspirex creemos que la acupuntura no debe sustituir a otros tratamientos para la hiperhidrosis, pero sí puede usarse como complemento y para ayudarnos a manejar el estrés y la ansiedad asociados a la sudoración excesiva. Para los que os animéis a probarla, os dejamos una serie de recomendaciones:
– No tomar una comida demasiado grande antes o después del tratamiento. Tampoco debemos mantener relaciones sexuales, consumir alcohol ni practicar ejercicio intenso.
– Planear las primeras visitas para asegurarnos de que podemos descansar durante las horas siguientes.
– Continuar tomando cualquier medicina recetada por nuestro médico habitual.
– Tomar notas sobre la respuesta al tratamiento para poder compartir su evolución con el terapeuta.
¿ QUE OPINAIS DEL APARATO DRIONIC?
¡Hola José! En nuestra web podrás encontrar más información sobre iontoforensis para la hiperhidrosis, pero no somos expertos en este tratamiento. Si tienes dudas te recomendamos que consultes a tu dermatólogo para ver si es la opción adecuada en tu caso. ¡Un saludo!
Pingback: Tratamientos y consejos para mantener a raya el sudor « supera el sudor
Hola necesito ayuda quiero que me presten informe sobre la direccion de lima peru donde pueda ir a curar a mi esposo el tiene 27 años vivimos en el sur de lima
¡Hola María Cristina!
Lo siento, pero nosotros estamos en España y además no somos expertos en acupuntura, por lo que no podemos ayudarte. Esperamos que tengas suerte.
Un saludo y muchas gracias por visitarnos.
Buenas tardes;
Tengo problemas de hipersudoracion basicamente en cabeza y manos y que se puede generalizar segun la situacion en la que me encuentre, vivo en barcelona y busco una solucion. Gracias.
Hola Eduardo. La utilización de un antitranspirante como Perspirex puede ser de gran ayuda para controlar tu exceso de sudor. Para las manos, utiliza Perspirex loción manos y pies; para la cabeza, lo mejor es usar Perspirex roll on para axilas. Saludos.
Llevo utilizando perspirex durante una semana tal como lo indica el modo de empleo, sin hembargo no eh notado ninguna mejoria lo seguire utilizando y les vuelvo a comentar saludos.
Hola Carlos, nos gustaría saber si finalmente obtuviste resultados. Un saludo.
Hola muy buenas soy de Buenos aires argentina y tengo transpiracion exesiba trate con millones de anti traspiérante que están en el mercado y ninguno funciona, en este momento voy a intentar con acupuntura china que me recomiendan gracias
Hola Lucas, te encuentras en el blog corporativo de la marca de antitranpirante Perspirex, que se ha demostrado altamente eficaz al reducir en hasta un 40% el sudor. Lamentablemente por el momento no estamos distribuyendo en Argentina y no vendemos online. Tal vez encuentres alguna tienda online que realice envíos a tu país, pero nosotros desconocemos cual pueda ser. Te dejamos, no obstante, un listado de los países donde sí está a la venta, por si te resulta de utilidad. http://www.perspirex.com/buy/
Este artículo esta mal informado. Yo me he dedicado a estudiar acupuntura y se han teñido canales y corpusculos en la última década. Ojalá al publicar este tipo de artículos pudiesen entrevistarse con un especialista en el tema y no sólo decir que vieron en webs…
Hola Camila, no entendemos muy bien a qué te refieres, pero lo cierto es que nuestros artículos están documentados y basados en experiencias clínicas que han demostrado, como es el caso, que el punto Hegu o IG4 está relacionado con la mejora en caso de un exceso de sudoración. Un saludo.
Alguien conoce un acupuntor especialista en hiperhidrosis, en Barcelona.Lo agradeceria muchisimo.Es una tortura dificil de explicar cuando es generalizada.Gracias!!!!
Me ha gustado este artículo, mil gracias por compartirlo y prosigue así.