Alergia al sudor, urticaria y dermatitis
En Perspirex recibimos bastantes consultas sobre una patología que no existe: la alergia al sudor. En realidad, se trata de una confusión con otros problemas de la piel como dermatitis o urticarias. Si tienes este tipo de síntomas, consulta a un dermatólogo en persona para que pueda diagnosticarte y recomendar el tratamiento más adecuado a tu caso.
Urticaria colinérgica
La urticaria colinérgica es una afección de la piel que puede desencadenarse por situaciones en las que aumenta el calor corporal y la sudoración, como por ejemplo el ejercicio, baños o duchas calientes, comida especiada e incluso situaciones emocionales que causen estrés. En ocasiones se la denomina urticaria inducida por el ejercicio.
Las lesiones dérmicas aparecen a los pocos minutos de comenzar a sudar y pueden durar hasta 30 minutos, una hora o más una vez que el cuerpo vuelve a la temperatura normal y desaparece el sudor. Son ronchas muy pruriginosas (pican mucho) que van precedidas de sensación de calor o quemazón. Pueden llegar a producirse vesículas. Es más frecuente su aparición en los brazos y tórax pero pueden aparecer en cualquier zona del cuerpo
Puede acompañarse de dolor de cabeza, aumento de la salivación, palpitaciones, dolor abdominal y diarrea. Es más frecuente en personas con dermatitis atópica, urticaria crónica, rinitis alérgica o asma.
Aunque la reacción es muy similar a la alergia, técnicamente no es una alergia, ya que no existe inmunoglobulina tipo E (IgE), anticuerpo característico de los procesos alérgicos.
El mejor tratamiento es evitar las situaciones en las que se sude (ejercicio, baños con agua muy caliente, sitios con temperatura elevada). Varios fármacos pueden útiles para su tratamiento, especialmente los antihistamínicos de larga duración. Además, evitar la ropa ajustada y los tejidos sintéticos, cuidar de que no queden restos de detergente en la ropa y lavar siempre la ropa nueva antes de utilizarla. Usar cremas emolientes después del baño.
No olvidar que la ansiedad y el estrés pueden ser la causa. Evitar estas situaciones o buscar consejo médico para, si es necesario, poner tratamiento.
Dermatitis
El sudor puede facilitar la liberación de alérgenos (sustancias que pueden producir alergia) desde los tejidos de la ropa que provocarían una dermatitis de contacto. Por lo tanto, se debe tener en cuenta las cremas, perfumes u otros cosméticos, detergentes, etc. que se estén utilizando.
Es importante recordar que en todos los pacientes con dermatitis atópica, dermatitis de contacto o cualquier otro tipo, la sudoración y el calor empeoran las lesiones producidas por la enfermedad subyacente.
Dishidrosis o eczema dishidrótico
Una enfermedad que puede recordar a la urticaria colinérgica es la dishidrosis o eczema dishidrótico. Es una dermatitis crónica, que desaparece por periodos prolongados, y que afecta a las palmas y dedos de las manos y las plantas de los pies. Aparecen pequeñas vesículas que pican mucho y que tienden a agrietar la piel. Suele aparecer en personas con antecedentes de dermatitis atópica. El estrés psicológico es un factor muy importante. Aunque su origen se desconoce, existen datos que lo relacionan con la sudoración.
las alergias que yo padezco por la hiperhidrosis son generalizadas en todas las partes del cuerpo que hayan pliegues donde mas sudo que es en todo alrededor del cuello, por lo tanto para mí está prohíbido el uso de perfumes y todo tipo de joyas, el maquillaje, la ropa de moda y de color , pues hoy por hoy todo trae sintético, todo lo que caracteriza y hace sentir bien a una mujer, pero la que mas me atormenta es la que afecta a mis ojos….¡¡¡ vivo con conjuntivitis severas !!! mis ojos rojos e inflamados, estoy aburrida de esconderme, cansada, sufro de este mal desde que nací,siempre sudaba mas que lo normal, pero ahora que tengo 50 ya me es insoportable vivir, ya no tengo ganas, lo malo es que aún tengo dos niñas pequeñas que me necesitan. En mi país CHILE, existen pocos tratamientos y doctores para la hiperhidrosis, aún no conozco ningún doctor que maneje o conozca ésta patología y llevo 30 años recorriendo consultas médicas, donde vivo en la ciudad de PUNTA ARENAS, no hay ni dermatólogo ni endocrinologo y en SANTIAGO donde hay tratamiento de operación e inyección son carísimos, lejos del alcace de mi presupuesto……mi calidad de vida es horrible, por eso digo que ya no vale la pena vivir. Hay algo que debo agradecer ha esta enfermedad, NO TENGO ARRUGAS, tengo 50 pero parezco de 35 a mas 40, pero….¿ de que sirve eso si no se puede disfrutar??
¡Hola! Muchas gracias por comentar y sobre todo mucho ánimo, esperamos que encuentres una solución a tu problema pronto. Entre tanto, te recomendamos que busques apoyo psicológico para ayudarte a sobrellevar mejor el día a día con este problema. Un abrazo.
Buenos días, ciertamente lo que cuentas debe ser desesperante. Yo sufro una deshidrosis leve que afecta sobre todo a manos y pies.Hace poco descubrí una marca de calzado que ha mejorado notablemente mi calidad de vida. Como tú soy joven y siempre he encontrado impedimientos para comprar zapatos a la moda. Martin Natur, como se llama esta firma, fabrica zapatos libres de cromo, de pieles naturales y curtidos con elementos vegetales. Son asequibles teniendo en cuenta estas característticas y pueden comprarse on-line.
No conozco ninguna linea de ropa que fabrique prendas no-sinteticas pero seguro que también existe
Cómo seguiste de tu problema? estaba en condición similar y me he venido tratando con clorofila líquida, Ortiga en tabletas y haciendo limpiezas intestinales cada 6 meses y estoy muy bien. Espero servirte de algo.
Buen dia, mira que estoy super nerviosa con tantas ronchas y picazon, ya he ido con dos medicos y nada ya falte a trabajar y no se ir a un especialista de la piel, saber que no soy la unica me da un como de calma, gx haber k me puedes aconsejar, buen dia
Hola Karla, acude al dermatólogo. Es importante que un médico te realice unas pruebas específicas y determine cuál es el origen de ese picor para poder tratarlo. Un saludo.
Hola!
Espero te encuentres mejor, seguro ya has escuchado los beneficios de ser más natural, pero me encantaría hacer enfasis en ello ya que ha sido la única solución de todos mis males. Desde niña sufri de dermatitis atópica, piel de gallina o keratosis y reacciones alérgicas.
Estuve con varios tratamientos, todos recomendados por dermatólogos expertos, hasta que decidí después de muchos años, liberarme por completo de estos. Empezó por una amiga que me comentó que usaba toallas sanitarias de tela, me sorprendí mucho y empecé a investigar más. Para resumir, me di cuenta que mi cuerpo estaba masivamente intoxicado desde muy pequeña, ya que además de vivir en una ciudad altmaente contaminada, los productos de uso diario en casa,alimentación y cosméticos, sólo agravaban mis males.
Los tratamientos dermatólogicos eran maravillosos mientras los siguira usando de POR VIDA, como los dermatologos aseguraban… pero esto solo indica una cosa, que es temporal, que funcionaban como máscara de lo que en realidad pasaba por mi cuerpo.
Después de un año de haber dejado la mayoría de las tonterías q a las mujeres nos gustan (cosmeticos baratos, cremitas, olores, sabores, colorantes de pelo, esmaltes… etc) mi cuerpo cambió bastante. Sigo luciendo tan linda como siempre, con la diferencia de que no huelo a perfumes sintéticos ni me unto cremas dermatológicas cargadas de petróleo!
Solución: aceites de coco, jojoba, aguacate y oliva para humectar piel y pelo
jabon: unicamente jabon de castilla y sólo 3 veces por semana maximo (ya que tu piel debe ser capaz de limpiarse unicamente con agua tibia)
shampoo: soap nuts
detergente de ropa: soap nuts
jabón lavavajillas: soap nuts
limpiadores en casa: vinagre, bicarbonato de sodio, limon, tea tree oil, lavender oil
perfumes: aceites esenciales naturales mezclados con aceite de coco (obvio duran muy poco)
alimentación: evitar harinas y azúcares refinadas primeramente, después empieza por evitar embutidos y cualquier alimento pre calentado, no microhondas ni enlatados.
Alimentación rica en legumbres y vegetales, ocasionalmente carnes libres de hormonas, si no t es posible, entonces come mucho menos carne
Espero que esto te ayude, puedes seguirnos en Al Natural Si en nuestra pagina de facebook
Hola caxorritq, no sabes como te entiendo, tb soy de Chile y he recorrido cuanto dermatólogo se te ocurra x mi dermatitis atópica, tengo.35 y padezco de esto desde los 10 de forma crónica…he leido varios artículos científicos y no hay solución…además a esto se suma q me inscribí en un gym sabiendo q la transpiración es uno de mis enemigos pero tb quierl bajar unos kilos así q obligada a soportar la picazon si quieres te doy mi correo para que compartamos experiencias jaqui1979 (arroba) yahoo.es, tb tengo dos niños y con sus nacimientos se me fue la última esperanza de que está maldita dermatitis desapareciera según los dermatólogos, te deseo suerte y intenta tener ánimo x tus hijos… no nos queda otra solución y tenemos q aguantar esto, hidratar hidratar e hidratar aunque aún no encuentro la mejor crema para mi piel.
Saludos.
También soy de Punta Arenas y me ayuda muchísimo ponerme maizena ( la misma con que cocinamos) en lugar de desodorante, lo uso en los pliegues, pies etc., deja seco, limpio sin olores y me lo recomendó una doctora……….pruébalo, te cambiará la vida.
Hola vivo en colombia, al igual que tu sufro desde que naci de hiperhidrosis generalizada, se cuanto sufres….hace algunos años me someti a dos cirugias para acabar con mi problema pero lo que hice fue empeorarlo, el cuerpo produce mucha liquido y siempre busca por donde salir, para darte un ejemplo es como tapar una manguera el liquido siempre buscara la forma de salir por donde sea y asi me ocurrio a mi….el medico que me opero se quedo aterrado por mi condicion dijo que nunca vio un caso tan severo, me gustaria mucho poder hablar contigo y darnos animos porque esto siempre biene acompañado de unas depresiones terribles….te dejo mi wpp 3163125871
Hola, existe una vacuna para resolver eso, nomas que su efecto dura 6 meses, yo sudo de mis axilas y uso un desodorante que se llama certain dry que te mantiene seca por 8 dias y no es tan caro, lo uso una vez por semana. Ojala te sirva esta informacion.
Hola disculpa que vacuna es, realmente yo me.encuentro igual y es horrible la picazón. Ojala pudiera decirme el nombre de esa vacuna, por que ver creo k ko hay cura, entonces lo mejor será.controlarse
mi nombre es fernanda tengo 23 años, hace 4 años que me da alergia pero es en todo el cuerpo, he ido A medico pero nunca me encuentran la solución me pasa cada vez que hago ejercicios y me meto algún tipo de río y mar.
ya ni puedo hacer ejercicio y me tiene muy mal, son 4 años con mi vida horrible. lo único que busco es que esto desaparezca, o alguna solución para hacer ejercicio lo
NECESITO URGENTE….
Hola María Fernanda. Debe ser un médico quien te diagnostique y te recomiende la mejor solución. Si tu médico no lo encuentra, te recomendamos que acudas a otro en busca de una segunda opinión. Saludos.
Siento mucho que no puedas acceder a un tratamiento, pero en España ocurre lo mismo. Hace 10 años que sufro dishidrosis, piel atopica y ahora urticaria. Si te sirve de consuelo la asistencia médica donde yo vivo, en España y concretamente en Cataluña, no existe un solo medico que tenga idea sobre ninguno de los temas y si saben, se guardan muy bien el secreto, ya que la sanidad catalana entre el recorte en sanidad del gobierno central (Partido Popular) y el gobierno independentista que nos tiene a todos locos de las pulgas,les paga un plus a los medicos en el sueldo para que no atiendan casos de este tipo. Igual ocurre con los pacientes de fibromialgia y artrosis. Tengo 55 años, fiajte que hace 3 años que estoy esperando que me llame el traumatologo ya que tengo 5 vertebras torcidas y machacadas por la artrosis y seguire esperando vaya a saber cuanto tiempo mas.Lo peor es que hace 10 años, (tengo 55 ahora) no he conseguido que hagan nada para aliviar mi dolor, Espero que tu encuentres la solución. Un saludo cordial
Hola caxorrita. Como diagnosticaron tu problema? Yo empecé hace 5 meses con alergias y urticaria en todos los pliegues de mi cuerpo. Ha fui a dermatologos y alergologos y no encuentran la razón. Estoy muy desesperada.
Holaaaaa pues parece que tenemos el mismo problema y me encantaría compartirte mi experiencia a ver si juntos salimos de esto
Hola, mira la solución está en una constelacion familiar! Busca esta terapia y te aseguro que desparece ánimo
En tacna peru al lado de arica esta la solucion hay muy buenos endocrinologos y muy buenos medicos ooeran las glandulas sudoripas y quedas super he oido de muchos casos con buenos resultados.
Yo intenté con botox y drysol espero te ayude
He tenido psoriasis por demasiados meses y experimentado con variedad de formas de
tratamiento con escaso exito
¡Hola! Existen diferentes tipos de psoriasis, y su tratamiento depende de cada paciente y el tipo que tenga. Sentimos no poder ayudarte más, te recomendamos que consultes con un especialista. ¡Mucho ánimo!
Hola, el problema lo padece mi hijo q ya tiene un mes y medio d nacido, pero a los 8 dias d vida comenzo a salir en las manos como unas burbujitas y se le explotaban y donde la cae el agua le sale otra mas, el caso es que le salio por todo el cuerpo cara y cuero cabelludo, eso le comenzo a supurar lo lleve al medico y lo dejaron hospitalizado porq eso podia infectarse. Recibio tratamiento por una semana y lo remitieron al dermatologo quien le diagnostico dermatitis seborreica severa, le mando unas cremas a base d esteroides,hidratantes y emolientes ha mejorado mucho pero cuando hace calor se brota d nuevo, me da mucha tristeza porq esta muy pequeño y no quisiera q siga padeciendo d esto aunque me dicen que esto no tiene cura y se puede controlar yo tengo fe en dios q me lo va a sanar.
Hola, mi marido comenzó hace dos meces a sufrir una suerte de alergia al calor, ya sea por la exposición al sol o por una ducha caliente o porque estaba haciendo ejercicio, cualquier cosa que le aumente la temperatura corporal, se brota entero y dice que la picason es intolerable, y siente una ardor insoportable lo único que lo calma es darse una ducha fría y todo desaparece como si nada. Necesitaría saber si hay cura o algún tratamiento para mejorar su calidad de vida ya que en tres meces estaremos en primavera y va a ser realmente terrible.Espero anciosa su respuesta
Buenas, yo sufro de dermatitis por contacto desde los 4 años, la cual se hizo insoportable en las piernas por la depilación y por las prendas que usaba a partir de la adolescencia ( pantalón vaquero), cambié mi vestuario por mayas de tejido suave y fino, y si era posible de algodón, y vestidos de verano con jerséis de algodón, nada de lana, este es mi vestuario tanto en invierno como en verano, así conseguí que desaparecieran los brotes y poco a poco estoy consiguiendo que mi piel no sufra tanto. Estuve con tratamientos de antihistamínicos orales que tenían poco efecto para la piel, servía más para el asma. Ahora que por fin controlo los brotes en mi cuerpo, hay una zona que apenas puedo conseguir controlarla que son las manos, según la descripción que dan debe de ser Dishidrosis o eczema dishidrótico, por que los brotes más agresivos los tengo con el comienzo del calor, que al despertarme todas las mañanas me dan ganas de arrancarme la carne de los dedos afectados del picor y dolor. También he observado que el uso de jabones desengrasantes cuando limpio la casa me afectan a pesar de las cremas que me pongo para protegerme las manos antes y después, cuando tengo el brote muy fuerte el agua simplemente es como si fuera acido para mi piel. He probado a usar guantes de usar y tirar pero estos solo los admito cuando no hace calor y no sudan las manos, en verano es imposible. También he de decir que trabajo con las manos muchísimo, y los productos que veo son más dañinos para mi son el alcohol, especialmente el de los limpia cristales, el amoniaco también me daña mucho y los lavavajillas desengrasantes. Por lo que he podido observar en mis 30 años es que muchas personas de mi edad padecen de esta enfermedad y creo que esta asociada al uso excesivo de detergentes que usamos en la limpieza diaria e incluso al exceso de jabones adecuados y cremas con perfumes, yo desde mi experiencia personal recomiendo cremas que sean de glicerina y un uso menor de jabones perfumados, yo uso ahora para mi higiene personal jabones de glicerina, evito las duchas calientes, aplico a mi piel crema sin perfume la Dove o Nivea (son nutritivas y parecen proteger más) justo después de cada ducha, el aceite no es efectivo, y eso con lo demás que he dicho creo que es lo que hace que disminuyan los brotes. También es muy importante la alimentación, hace dos años deje de comer comida basura tan a menudo y fritos y aumente la ingesta de agua, pero todo es un conjunto y creo que las hormonas en el caso de las mujeres influyen también mucho y desgraciadamente no creo que haya cura para esto. suerte y animo a todos y espero que mi experiencia sirva para otras personas con las mismas afecciones.
Yo también sufro un problema de deshidrosis, aunque creo que por lo que cuentas es más leve que el tuyo, en mi caso me afecta sobre todo a manos y pies; de pequeña siempre he llevado zapatos de piel, y cómodos en general pero al llegar a la adolescencia buscaba calzado con un poco más de estilo y no lo tenía fácil debido a este problema. Encontré una marca de zapatos (Martin Natur) http://www.martin-natur.es/ que fabrican calzado 100% natural y muy transpirable, además tienen modelos muy chulos y gracias a ello se ha resuelto uno de mis problemas… las manos son otro cantar…
hola noc porque cuando me pega el sol y sudo mi cuerpo se llena de ronchitas me sale mas en mis brazos y al rededor de mi cara aunq ai es un poco menos pero es mas en mis brazos y mano me encanta jugar futbol pero no puedo xq me salen ronchitas , aunq tambien me salen si hago ejercicio en sombraaa no entiendo xq me sale eso , yo de pequeña tuve asma y padesco de sinositis… ?????
Hola Mariale, lo mejor es que consultes con el médico para que éste te diagnostique la causa de esa reacción de tu piel y pueda aconsejarte sobre un tratamiento adecuado o incluso recomendarte el uso de un antitranspirante como Perspirex. Saludos.
tengo ronchitas pequenas unicamente en mi rostro pero me salen en el tiempo de verano y no desaparecen no c que hacer pence q era por los metos anticonceptivos pero ya probe y la ginecologa me dice q es un problema d la piel pero no me pican
Hola Yazmin, este es un blog sobre sudor y antitranspirantes, no somos médicos. Nuestra recomendación es que le preguntes a tu doctor que es quien conoce tu historial y quien podrá solicitar las pruebas que debes hacerte.
Hola Buenas tardes…tengo dos casos que exponer. Al leer los conceptos de las diferentes condiciones de piel frente a tantos ambientes, en mi caso desde los 12 años he venido presentando dermatitis por contacto diagnosticado por un dermatologo….ya se q los detergentes y el polvo hacen q la piel presente excemas todos dias e incluso se me abre la piel y son episodios prolongados esta afeccion la tengo en la mano derecha compromete dedos y palma de mano, la izq.hace años q no me ha dado alli…cosa rara q no entiendo porq una mano si y la otra no. Los pies desde hace años no me ha vuelto a dar..pero si llegue a sufrir. Lo q me pasa con mi mano derecha hace q se me baje el autoestima por eso..me da pena dar la mano para saludar, pasar algo..etc, es incomodo como para uno como para otra persona porq se aterran adicional a eso…yo sudo demasiado pero y cuando trasnpiro suele darme mal olor en las axilas..despues de haber usado el desodorante, he usado muchos..mis camisas me toca votarlas al tiempo porq se pone oscuro el area axilar y por ende mal olor..he usado sin perfume y nada…ese episodio me pasa mas con la axila derecha que con la izquierda ..terrible!
Y por otro lado mi hijo q desde que nacio a la actualidad q tiene 33 meses ha presentado en torax espalda y antebrazos un brote y que he observado que se presenta cuando hace calor, suda cuando llora suda, cuando corre etc..acarrea sudor..y hace q aparezca este brote de inmediato…no se aguanta la ropa. El tambien presenta tos para cuando hace alguna actividad de esfuerzo fisico, cuando sale al ambiente..toce frecuentemente. Le han formulado antihistaminicos en jarabe, inhaladores etc. La prueba de alergenos salio negativa..pero no me dicen porq presenta tos frecuente y ese brote q no le quita. mi hijo se queja q le duele la piel. No uso lanas para el…como tampoco le gusta arroparse cuando duerme…hace ultimo le formularon mometasona en crema pero no veo q le quite esa afeccion en la piel…eso si el toma bastante agua…Supuestamente el puede tener algun cuadro de asma con el tiempo, pero con decirles que cuando le mandaron el montelukast se broto impresionante no tolero ese medicamento. Que me pueden aconsejar….Gracias!
Me gustaria recibir informacion sobre perspirex…donde lo puedo adquirir vivo en
colombia, cuanto cuesta en el mercado…gracias
Hola Jenny, Lamentablemente por el momento no estamos distribuyendo en Colombia y no vendemos online. Tal vez encuentres alguna tienda online que realice envíos a tu país, pero nosotros desconocemos cual pueda ser. Te dejamos, no obstante, un listado de los países donde sí está a la venta, por si te resulta de utilidad. http://www.perspirex.com/content/us6/find_perspirex.
Hola Jenny, nuestro único y principal consejo es que nunca busques consejo médico a través de Internet, y mucho menos si se trata de un niño pequeño. Debes acudir tú al médico y él a su pediatra, para que os hagan las pruebas pertinentes, recuerda que sólo vuestros médicos tienen vuestro historial y saben qué pueden o no recetaros. Si su pediatra no da con la solución, busca otro, pero siempre a través del sistema médico que te corresponda en función del país en el que vivas.
En el caso de la sudoración a la que te refieres, puedes utilizar Perspirex para ti (en ningún caso se lo apliques al niño ya que su fórmula es fuerte y puede irritar su piel). No se trata de un medicamento, sino de un antitranspirante que puedes comprar en farmacias. Los antitranspirantes evitan que sudes, a diferencia de los desodorantes que tratan de evitar el mal olor. El uso de Perspirex roll on y una correcta higiene podrán solucionar tu problema de mal olor. Saludos.
Gracias Perspirex! gracias por la ayuda que estan prestando a la gente es muy bueno esto que hacen… bueno les cuento que lo mio no es tan grave pero cuando hago ejercicio, ducha caliente, etc, cualquier cosa que suba la temperatura, en la zona del pecho y la espalda salen manchas rojas… dependiendo de la intensidad de la actividad de ejercicio o el calor, estas manchas dan una picazón terrible, sobretodo si me quiero bañar con agua caliente o cuando el sol me pega y ando con un polerón. He buscado información y la verdad siempre veo que la gente tiene problemas similares pero nunca es lo mismo que lo mio ya que nombran otras zonas afectadas con diferentes síntomas… me gustaría saber la causa y como tratarla, gracias!
Hola Daniel, nuestro consejo es que acudas a tu médico de cabecera, ten en cuenta que por Internet pedir o aceptar consejos médicos puede ser arriesgado. Lo mejor es que un doctor te reconozca en persona, un dermatólogo, para que pueda ver las manchas a las que te refieres y hacerte pruebas médicas si lo considera necesario antes de darte un diagnóstico. En Internet te puedes orientar, pero nunca podrás obtener un diagnóstico fiable y, por supuesto, nunca tomes ningún medicamento que no te haya recetado el médico. Saludos y gracias a ti por tu interés en nuestro blog.
Es posible que tras varias semanas usando perspirex dos veces en semana,en axilas, note que el sudor a desaparecido,pero ahora sudo mas por la cabeza y cara ?
Hola Carmen, en ocasiones se puede producir lo que se conoce como “sudoración compensatoria”, normalmente es un efecto secundario que se asocia a la intervención quirúrgica y no suele ser habitual con el uso de Perspirex, pero en raras ocasiones puede ocurrir. Por favor, consulta con tu dermatólogo sobre este hecho. Saludos.
Yo tengo este problema cada vez q sudo en exeso me causa primero ardor luego me salen erupciones generalmente en cuello y el pecho
Mi bebe de 1 año suda mucho y debido a esto le sale alergia en su espaldita y parte de su pecho, la cual le produce picazón y cuando se rasca se daña, que me recomiendan?
Hola Lore, es normal que los bebés suden en exceso, debido a que su cuerpecito es más compacto pero necesitan refrigerarlo igual. La primera recomendación es que nunca se le aplique a un bebé ningún tipo de antitranspirante. Dicho esto, nuestros consejos son que evites abrigarle en exceso, que controles que la temperatura del dormitorio o la sala sea de 21 – 22ºC, evita prendas sintéticas o pañales que no transpires, siempre usa tejidos de algodón, lino, lana o cualquier fibra natural. Para evitar que el sudor le produzca sarpullidos, échale polvos de talco con regularidad en las zonas de pliegues de la piel (cuello, por la parte de dentro del codo, ingles…) o allá donde detectes que tiene los granitos. Esto ayudará a combatir la humedad en parte. Si sigues teniendo dudas o la situación se agrava, te recomendamos que acudas al pediatra para que sea él quien evalúe el caso de primera mano. Saludos.
para mi todos los inviernos son malos, por que al comenzar el frió al mayor esfuerzo me empieza a picar todo cuerpo y a su vez me salen unas peñas volitas ro jitas en la piel y que desaparecen después de unos minutos.osea cuando empiezo a suda.por eso me gusta mas el verano ya que en verano no tengo este problema.
Hola, te recomendamos que acudas al médico para que te realice un diagnóstico y encuentres un tratamiento. Saludos.
Hola, me gustaría consultar algo. Desde pequeña he sufrido del llamado mal olor corporal, pero con el tiempo este a menguado y hasta puedo decir ahora que casi no tengo nada, pero mi problema es el sgt: Mi sudor causa alergia a las personas, incluso a mi, sobretodo el de mis axilas. Cuando estoy cerca la gente empieza a estornudar a rascarse la nariz o a gotear mocos. Sé lo que sienten porque hace poco tome una de mis camisetas y la oli en la parte de la axila, no tenía mal olor, solo me dio como un cosquilleo parecido al que tiene cuando retienes un estornudo y minutos después efectivamente empecé a estornudar, y minutos más tarde me empezó a doler la cabeza. Mi pregunta es, ¿podría ser que tenga algunas de las enfermedades citadas en este post? ¿o me podrían decir sobre alguna otra que pueda causar estos síntomas? Les agradecería su ayuda.
Hola Dalila. Nuestra recomendación es que acudas a tu médico de familia para que sea él quien evalúe tu caso y pueda solicitar las pruebas necesarias. Lamentamos no poder ayudarte, pero es arriesgado hacer un diagnóstico por Internet. Saludos.
el sudor u olor a sudor ,es posible que cause alergia?,porq cuando estoy con personas alrededor veo q empiezan a toser,estornudar,rascarse la nariz ;la nariz se les congestiona,ayudaaa
Buenos días Paola. Lo cierto es que no disponemos de ninguna información al respecto. Tal vez un alergólogo te sepa dar la respuestas. Un saludo.
Hola desde que tenía 14 años me daba comezón en la cabeza y mama descubrió unas manchas rojas con escamas y resulta que era seborrea y desde entonces me la controlo con cremas y shampoo y cuando llegue a Estados Unidos como a los 26 años aquí me empezó a salir la psoriasis en la cara y los codos y rodillas estoy hablando de hace más o menos 14 años y ahora tengo 40 años y tengo un mes con mucha picazón y comezón y sobre todo cuando llego de trabajar me quitó el pantalón para ponerme un short y me da mucha comezón abajo de la rodilla como en la espinilla y tengo mucha comezón en los testículos y por varias partes del cuerpo y se me pone rojo cuando me rasco y aveces ron botas que luego se quitan con vaporoo o solas, cree que se deba a la misma psoriasis o tendré alergia a algo nuevo que haya probado y que haya usado gracias.
Hola Oscar, antes de nada ten en cuenta que las personas que redactamos en ese blog no somos médicos pero, aunque lo fuéramos, es imposible realizar un correcto diagnóstico a través de Internet, sin realizar una exploración o tener acceso a tu historial médico. Con esto te queremos decir que evites buscar respuesta en la Red y acudas directamente a tu médico de familia para que te realice un chequeo y pueda ofrecerte un diagnóstico y un tratamiento. Deseamos que te mejores. Saludos.
Hola se que este mensaje es viebo, pero de seguro seguiras con tu endermedad de piel. Dejame decirte que hay algo que me ha secado al fiiiin tantas burbujitad picosas que me agrietaban la piel, y a veces solo se me agrietaba y se me rompia la piel horrible, no se si conoces la sal de mar muerto aqui donde yo vibo en alemania las venden en las farmacias y perfumeriad por kilo yo lleno la tina del baño una vez por semana echo medio kilo de sal y me sumerjo en esa agua por media hora me lavi bien la cara y el cuerpo, los resultados se ven de inmediati al tercer dia veras como se te empieza a secar todo. Pero yo lo hago cada semana y desde entonces no lo pare por dos semanas que me fui de vacaciones a wspaña y se me han puesto las manos horribles q no las aguanto, ahora que valla a casa empiezo otra vez. yo que te digo que si funciona pruebalo te puedes bañar toda hasta el cabello se me puso muy fuerte y brillante, pero no tomes el agua porque sabe horrible, mi niña de dos años aunque no tiene problemas de piel se baña conmigo en esa agua es bueno para ella por cntidad de mineralea que tiene.
hola, me sucede que cuando llegan los dias de calor, o me expongo al sol me sale una alergia en la cara, generalmente en los pomulos. uso una pomada para tratarla, aunque a veces no es suficiente. un dato que puede ser importante: mi mama y hermana sufren lo mismo.
Hola Yesica, este blog no se un blog destinado a realizar consultas médicas, se trata del blog de un antitranspirante donde respondemos aspectos relacionados con el sudor. Nuestra recomendación es que acudas al médico para que sea él quien te realice las pruebas pertinentes. Saludos.
Hola, hoy estoy acobardada con la alergia o como se llame como consecuencia del calor. Tuve que ponerme una inyección de Urbason y a demás tomar antiestamínicos.
Vengo de vacaciones de un país con diez grados menos, y con el contraste, al llegar, empezaron a salirme algunos puntos de urticaria con intensos picos de picor que no me dejan vivir.
Ya hace tres años que no soporto la calefacción y no puedo ir a la playa por el sol.También debo cuidar donde viajo, porque si hace calor tengo que ir a una clínica de urgencias ¿ Que tal los remedios naturales?la lana no la puedo utilizar.La alergologa me parece que no sabe ni que vive.
Hola Maria Carmen, el problema que refieres debe ser tratado por un médico, las personas que escribimos en este blog no somos facultativos. Acude a tu doctor de cabecera o, si ya lo hiciste sin éxito, trata de buscar una segunda opinión del especialista. Saludos.
hola, yo sufro de reaccion alergica cuando me baño cuando hay humedad cuando me toca el agua de lluvia o rocio, psicologicamente me siento deteriorada ya que todos los días sufro, he hecho tratamientos que hicieron desaparecer un tiempo el malestar y ha resurgido nuevamente.
Hola Brenda, nosotros no somos médicos, te recomendamos que busques opinión profesional en tu doctor de cabecera. Saludos.
hola chicos tengo quince años y desde como los siete me salen ronchas cuando sudo, pero solo en clima frio, el problema es q esta afeccion se a hido agravando con el paso de los años, hace ya un año tuve un incidente q empece a suda y se me bajo la presion, que estuve a punto de un choque anafilactico, me fui de el clima frio unaño a la costa y ahora que regreso, este problema se ha agravado mas, ya que cada vez que sudo me baja la presion y me desmayo y me lleno de ronchas, pero me da miedo que en una de esa sea mas fatal , porfavor ayudenme
Hola Marifer. Nuestra recomendación es que acudas al médico y que sea un profesional quien te realice las pruebas pertinentes, te realice un diagnóstico y pueda ofrecerte una solución o un tratamiento. No creemos buena idea pedir consejo médico a través de Internet, ya que pueden ofrecert información contradictoria que no te ayude o incluso agrave tu malestar. Un saludo.
Hola!
Yo tengo problema con el calor, desde hace unos años me afecta bastante, ya me han hecho pruebas y no saben de que viene, me dicen que es dermografismo, por el tipo de piel que tengo que es muy sensible, el tratamiento que me han puesto es un antiestaminico al día,e incluso si veo que me afecta más puedo tomar dos.A parte llevo cortisona y una inyección de adrenalina ya que la última vez se me inflamaron las vías respiratorias.
Sicologicamente ya andas decaída, porque a nada que vas al gimnasio, el verano, incluso el invierno con el cambio de temperatura, te afecta, y ya andas con miedo de irte de viaje o cualquier cosa x miedo a que te salga.
Muchas veces me a dado por vomitar,otras incluso e sangrado por la nariz, con el tratamiento dek antiestaminico lo controlo, pero es un rollo cada vez que se suda o sube la temperatura ya empieces a sentir picores,te pones nerviosa,y ya va a peor.
Me han comentado, que igual que vino, se va, pero que puede pasa meses incluso años. Pero es verdad que desde que se me hincharon las vías respiratorias ando más nerviosa.
Ánimo a todos los que nos pasa esto, porque de verdad es un asco tener que vivir así.
Hola a todos!
yo soy de galicia. y tengo dermatitis atopica y por rachas bastante severa. estoy bastante de acuerdo con el primer comentario. Muchas veces me dan ganas de esconderme y no salir de casa. Este año he estado en general todo bien hasta este mes que me ha empezado (sospecho que por estar unos dias en un ambiente lleno de acaros y polvillo) soy joven (22 años)e intento cuidarme pero cuando me da fuerte como ahora no hay nada que pueda hacer. Por las noches me empiezo a rascar y no lo puedo controlar y al dia siguiente me levanto arrepentido con la piel fatal sobretodo cuello y brazos (a veces se me resecan mucho los parpados)
He leido mucho y muchos estudios dicen que esta enfermedad remete cuando se pasa la adolescencia y creo que es mentira
por favor a ver si investigan y sacan algo para esta enfermedad que es tan dolorosa e incomoda
Me identifico con muchas de las historias que comentan y he probado de todo,,,,ser natural, productos de dermatologos pero nada. Lo unico que lo cura es el paso del tiempo y que cese el brote.
En fin, es lo que nos toca a algunos….
un saludo para todos y ánimo
Trabajo en una oficina que le da mucho el sol. Sobre todo, por las tardes. En verano, muchas veces mi jefe no quiere poner en marcha el aire acondicionado porque dice que se resfría. Me ducho todas las mañanas, pero cuando llego a la oficina, a las 9:00 h de la mañana, ya estoy sudando. No solamente en verano, sino también en primavera. Es decir, me paso 8 horas con una camisa sudada. Cuando llego a casa, ceno y me voy a la cama. Me da pereza ducharme por la noche. No pongo el aire acondicionado mientras duermo, de madrugada, para no molestar a los vecinos. La máquina que tengo de aire acondicionado no es silenciosa del todo. Ahora llevo casi una semana con mucho dolor en la espalda y en la barriga. Me han salido unos granitos blancos y rojos en la piel. Es decir, en las zonas donde se me acumula el sudor. Media espalda y media barriga llena de ronchas y granitos. En la cocina suele haber muchos mosquitos. Pero esto es del sudor. Estoy seguro. No estoy muy gordo, pero -cuando me siento en una silla- mi barriga se parece a la del muñeco Michelín. Creo que el mismo sudor me ha producido quemaduras en la piel. Me escuece y me pica a la vez. Tengo hora para hoy con una dermatóloga. A ver qué me dice. Es la primera vez que me sucede esto. Tengo 34 años. Cuando era niño ya sudaba en exceso. Siempre llevaba la camiseta sudada. Muchas gracias de antemano por permitirme explicar mi caso.
Buenos días Javi. Gracias a ti por contárnoslo. Por lo que comentas, puede que el propio sudor esté irritando la piel. Tal vez te sea de utilidad un remedio clásico para evitar que el sudor te provoque irritación, y es el uso de polvos de talco para mantener determinadas partes del cuerpo un poco más secas, suele funcionar bien en los bebés, cuya delicada piel se irrita con el sudor. También puedes utilizar Perspirex en axilas, manos y pies para mantener a raya el sudor en estas zonas donde la transpiración puede estar acompañada de mal olor. En cuanto a la temperatura ambiente de los espacios que frecuentas, intenta que siempre se encuentren entre 20 y 22 grados. En el caso de tu oficina, tu jefe debe velar por que las condiciones de trabajo sean óptimas y cumplan con los requerimientos que establece el Real Decreto 486/1997 (BOE 23-4-97), que establece que las disposiciones mínimas de seguridad y salud
que deben cumplir los lugares de trabajo, entre ellas la temperatura, que en los locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares estará comprendida entre 17 y 27° C. Si en tu puesto de trabajo se supera este límite, tienes derecho a que se subsane por riesgo laboral. En lo que respecta a tu domicilio, te recomendamos que utilices el aire acondicionado. Si el vecino se queja, explícale tu caso y enséñale un parte médico. De todos modos, es improbable que tu aparato de aire supere los decibelios establecidos por ley, menos aún si el vecino cierra su ventana. Saludos.
buenas a todos : desde el día sábado me he brotado unas manchas rojas por partes del cuerpo acompañada como de ronchitas que parecían picadas, luego me tome una clorotrimetron y desaparecieron luego por la noche me senté a comer la misma comida de la tarde en el mismo sitio y me volví a brotar horrible por lo que supuse era o la comida o las benditas flotes , la comida se acabo y tuve que votar las flores pero días después si bien es cierto solo me brota unas 2 o 3 ronchitas mucho menos que las primeras veces y solo cuando llego a mi casa por las noches durante el trabajo no me brota nada, me gustaría orientación de ustedes sobre que se puede tratar esto que eme esta dando ya que aparte estoy muy angustiado y asustado.
Hola Jorge. Primeramente tienes que acudir al médico para que sea él quien te realice las pruebas oportunas y pueda determinar la causa exacta. Un saludo.
Padecer esto es realmente complicado y más aún en verano. En el caso de los más peques se complica aun más la cosa y hay que tomar medidas con bastante antelación.
Holap a todos.
Hace un mes me vine por razones de estudio a Sudafrica soy de (Guinea Ecuatorial) gozando de un aparente buen estado de salud cutanea. Era finales de invierno aqui y todo iba bien pero al comenzar la primacera y con ello el calor, comence a notar que cuando queria romper a sudar por ejercicio o por caminar de prisa e incluso por el calor de las mantas, me comenzaba a picar el cuerpo( casi a arder), se me calentaban las palmas de las manos y eso sigue ocuriendome hasta ahora. En mi pais siempre he sido un joven muy activo y sudaba demasiado incluso haciendo las tarreas domesticas y nunca habia sentido algo asi. Aun no he ido al medico, quiero comenzar a lavarme la ropa sin deterjentes a ver el resultado.
Hola Benny. Lo mejor es que acudas al médico cuanto antes para que determine cuál puede ser la causa. Un saludo.
Hola, muy buenas a todos.
Mi nombre es Michelle Alejandra, tengo 15 años de edad. La verdad estoy muy confundida con respecto a esto, ya que me pasa algo similar a la Urticaria Colinergica. En ocasiones aparecen pequeñas ronchas rojas en mi piel, suelen aparecer en la zona del cuello, pecho, piernas, abdomen y cara. En sí, en todo el cuerpo. Por diferentes razones que no puedo explicar ahora, no he podido ir con un dermatologo a checar mi problema.
Por lo regular, aparecen más que nada después de hacer alguna actividad física. También cuando sudo demasiado, aunque eso es lo que me tiene confundida, ya que en ocasiones sudo demasiado y no salen. E igual cuando voy a la playa y me mojo, el agua de donde vivo es salada, no sé si tenga algo que ver la sal, pero salen igual o peor que cuando hago actividad física. Hace años era muy poco visible y muy poco molesto, pero al paso de los años ha ido empeorando a tal punto que casi no puedo respirar, como ya lo mencioné también salen en mi rostro y se hincha demasiado.
Agradecería si alguien puede deducir cual es mi problema y qué es lo que lo ocasiona.
Por su atención, gracias.
Hola Alejandra. Según lo que describes podría tratarse de una reacción alérgica, por lo que es muy importante que acudas al médico, ya que estas reacciones pueden ser peligrosas. Por otro lado, te desaconsejamos que busque diagnóstico a través de Internet. Ten en cuenta que la medicina no es una ciencia exacta y que se necesitan hacer pruebas concretas a cada persona (pruebas de alergia, analíticas, etc) para intentar averiguar con certeza a qué se debe. Puede ser peligroso si recibes un mal consejo. Por favor, trata de acudir al médico, aunque sea a tu doctor de cabecera. Un saludo.
hola por favor si alguien me puede ayudar tengo alergia en los pies, esta descartado hongos, la comezón que siento es terrible necesito saber alergia a que puede ser, solo me quita tomando antihistaminicos, cada dos o tres días. ayudenme por favor.
Hola Marlene, las causas concretas sólo te las podrá asegurar un médico, trata de no buscar diagnóstico por Internet, ya que podrían confundirte. Acude a un dermatólogo. Saludos.
en mi caso es que cuando corro, salto,entro a un lugar caliente o estoy en la calefacción me salen ronchas por todo el cuerpo y me arde y también cuando me salgo al sol me en-roncho por todo el cuerpo ¿me podían decir que enfermedad es o si saben algun caso similar?
Hola Frank. Lamentablemente no es fiable realizar un diagnóstico sobre ninguna enfermedad a través de Internet. Por favor, acude a tu médico o dermatólogo para que te pueda realizar pruebas y determine cuál puede ser la causa de tu malestar. Saludos.
Hola a todos,
Me pasa muy de palla pa cuando, se me pone la cara como un boxeador.
Hago mucho deporte, pesas y corro bastante y he notado que las 2 ultimas veces me ha dado cuando mientras corria se me revolvía el estomago, por haber comido mucho o no dejar demasiado tiempo entre la comida y entrenar.
La ultima vez justo se cumplió con mi sospecha, acabando de correr se me revolvió el cuerpo y note un poco en la cara que me iba a dar la urticaria, rápidamente fui a casa y me duche para quitarme todo el sudor, pude salvar los muebles que solo note calor y la cara colorada pero no se me puso la cara como Mike Tison
Alguien mas le pasa mientrad esta haciendo cardio y se le revuelve el estomago a la vez?
Saludos
Hola Jorge. Te recomendamos que consultes con el médico sobre algo como lo que relatas. Es importante que sea un especialista quien te realice pruebas y determine a qué se debe tu malestar cuando haces deporte. Saludos.
Hola, gracias por el espacio. Todos los veranos me pasa lo mismo, transpiro y la misma sudoracion (junto con el calor)me irrita los costados de la frente, es como una dermatitis alergica por sudoracion…
Estoy con crema de hidrocortisona, unos jabones naturales a base de hierbas (fumaria), y esto logra controlarme la alergia/prurito en la frente pero no me la termina de curar del todo…
La crema dermaglos terapeutica podria servirme o nada que ver? Gracias
Hola Juan. Te encuentras en el blog de la marca de antitranspirante Perspirex. Las personas que redactamos los artículos no somos médicos ni estamos capacitados para recomendar ningún tipo de medicamento. Por tu seguridad, lo mejor es que acudas al dermatólogo en lugar de buscar opinión en Internet. Saludos.
Hola amigos, mi problema es que si estoy, en el super, en casa, dormiendo o si me enojo o no, me viene una picazon inmenza cabeza, tobillos, manos, brazos, luego me aparesen unos puntos rojos y luego desaparecen pero mientras estan hay la picazon pasa pero esos puntos paresen que me queman, e provado con medicamentos y he ido al medico lo mejor de todo es que no me encuentran nada, ya e cojido dieta, cambio de jabon, la ropa y nada , porfavor necesito ayuda, gracias…
Hola Thom. Si el médico no ha podido encontrarte nada que ha tenido ocasión de hacerte reconocimientos en persona, imagina las dificultades para hacer un diagnóstico a través de Internet. No es posible saberlo. Te recomendamos que acudas a otro médico para pedir una segunda opinión. Saludos.
Hola Amigos, mi problema es que cuando me entra calor, De cual quier manera ya sea comiendo salsa oh Ande en el trabajo y me entra calor me da una picazón muy fea en la cabeza, Y poco ah poco se empieza, ah todo el cuerpo La verdad ya e ido al medico y nada de lo medicamentos me sirven que ago
soy de un lugar cálido la mayoria del año, pero cuando hace frio e incluso cuando sudo frio me salen ronchas de las cuales me probocan picazon y se sienten caliente; perduran entre 4 a 8 horas las ronchas con los síntomas tengo esta reaccion desde que tenia 11 años,pero he acudido a muchos especialistas pero nadie da un diagnostico preciso y solo lo justifican con una alergia a una comida o a una planta.
Hola Viviana, nadie mejor que tú sabrá si aparecen con el sudor o con la comida. Nuestra recomendación es que trates de localizar un dermatólogo de buena reputación o algún doctor muy especializado en temas de sudoración, para que pueda hacerte un diagnóstico y recomendarte un remedio, en caso de que exista. Saludos.
Hola muy buenas. Soy un chico de 34 años y que llevo un tiempo en él que veo que me salen muchas manchas en la cara mallor mente en la frente.fuy al medico y me mandaron una crema que lleva corticoides y me la estuve echando un tiempo y se me iba poco a poco.pero de golpe me salio mas y volvi al medico y me quito la crema.me an mandado al dermatólogo pero para dentro de casi 7 meses y esto va en aumento.ya no se que hacer.ya las manchitas rojas se an vuelto mas grandes y abultadas, sudi muchísimo y se me irrita mas la piel.alguien me podría decir de que puede ser si del sudor del agua caliente,porque 7 meses así es un infierno.me da vergüenza salir a la calle y mi vida social a disminuido por esta cuestión. Estoy desesperado.OS dejo mi correo y si alguien sabe o me puede condenar lo agradecería.
Hola Juan. No es adecuado pedir consejo médico a través de Internet, ya que incluso muchas veces para los médicos es difícil hacer un correcto diagnóstico, imagínate sin ni siquiera poderte examinar. Lo mejor es que regreses al médico y le indiques que el problema va a más, para intentar que te adelanten la cita con el dermatólogo. Si la cosa se pone muy mal, acude a Urgencias. Por otro lado, siempre tienes la opción de acudir a un dermatólogo privado, te cobrará algo de dinero, pero si la seguridad social no te responde, se debe actuar por cuenta propia. En ese caso puedes poner una queja. Un saludo.
Hola,tengo 35 años y tengo dermatitis por contacto, me salen ronchas en la frente, crei que me habia curado el alergologo y me ha regresado cafa que salgo de bañarme, sera el champu? A alguien mas le ha pasado? Yacambie de bloquedor, maquillaje, todo lo que usaba
Hola Nohemi. En lugar de sustituir un producto por otro en lo que respecta a maquillaje, deja de usarlos un tiempo para ver si mejora y luego incorpóralos gradualmente, así podrás averiguar si se debe a alguno de ellos. En cuanto al champú, pregunta en la farmacia por uno que pueda ser adecuado para tu caso. Si persiste, vuelve al médico. Un saludo.
Me salieron manchas rojas en el pecho pero con el tiempo han ido desapareciendo,pero cuando hago mi rutina de ejercicios ( planchas , barras, etc) me vuelven a salir y de 20 min.desparece levemente.
Me pueden ayudar por favor, estoy preocupado porque no se me va. Gracias
Hola Victor. Debes acudir al médico para que te realice un reconocimiento y pueda determinar con exactitud cuál puede ser la causa. Saludos.
Buenas tardes mi nombre es JAIR FERNANDO PEÑA y trabajo en una empresa química, constantemente tengo contacto con productos químicos derivados de los hidrocarburos con son solventes, antes vivía en Medellín y trabajaba en la misma empresa pero ahora vivo actualmente en la ciudad de Cartagena y trabajo en la misma empresa, lo que hace que vine aquí he presentado un problema en mi cuerpo que he aumentado mucho el sudor y me ha empezado a salir mucho alergia y ya en las manos me salen ronchas y por ráscame me lastimo , se me pierden con el tiempo y con los tratamientos que me he realizado ya he visitado el medico y me ha mando cremas para el calor, he optado por echarme talco para mantenerme seco y esto me ha ayudado mucho , mi pregunta es como hago para prevenir el calor par no sudar demasiado ya que al sudar se me alborota el sarpullido y me salen al alergia de las manos. ya tengo pendiente una cita con un dermatólogo pero toca esperar ya que son demoradas las citas. gracias por su atención prestada
Hola Jair. Lo antitranspirantes sólo se deben aplicar en áreas reducidas del cuerpo, tales como axilas, manos y pies. Debes, por tanto, consultar con el médico para que determine si el contacto con químicos guarda alguna relación, de cara a incrementar la protección frente a ellos o, incluso, a poder solicitar una baja médica para poder experimentar si se aprecia mejoría al evitar el contacto diario. Saludos.
Hola, muy interesante el artículo. Cuando hago ejercicio, pero solo en ocasiones, se me irritan las axilas y la zona genital, las molestias duran varias horas y luego se me pasan. Tras consultar con un especialista me indicó que cambiara la ropa con la hago ejercicio y estos problemas mejoraron. En mi caso fue tan sencillo como eso. Gracias
YO TNGO ESTE PROBLEMA RECIENTEMENTE ENTRE EN TRATAMIENTO PERO NO FUNCIONO AHORA Q TERMINE EL TRATAMIENTO ME VOLVIO ESTAS INCOMODAS ALERGIAS NO SE Q HACER YA ME ESTRESA EL SOLO PENSAR Q TNGO Q SEGUIR CON ESTOS MISMOS SINTOMAS
no se votr@s pero en mi caso la urticaria se produce por no sudar , lo exprico siempre que me pasa por hacer ejercicio ect me he dado cuenta que no sudo nada , pero en cambio a mayor calor y mayor esfuerzo comienzo a sudar siemore que sudo puedo hacer de todo y no me entra picor alguno, y eso lo tengo comprobado el picor mio siempre me pasa cuando no sudo
Cuando sudo la piel de mi espalda se pone como si hubiese estado mucho tiempo al sol, literalmente parecen quemaduras solares y dura por muchos dias y debo tratar por todos los medios de no sudar porque me arde como una quemadura y no han podido diagnosticar que es lo que me pasa y sucede cada vez que hago algun esfuerzo fisico en el que sudo
buenos dias sudor mucho de la cabeza cuando hago deporte esque puedo meter perspirex sobre la cabeza no me hara caer el pelo muchas gracias
Hola Nicole, en principio Perspirex no debe aplicarse en el cuero cabelludo, ya que podría decolorar el cabello. Consulta con un médico.
hola buenas tardes a mi me pasa de cuando traspiro o me pongo nervioso la piel empieza a ponerse roja y me empiezan a salir como ronchas por todo el cuerpo.brazo,mano,pie,rostro ect.
me dijeron que me bañe con agua tibia mas maicena y que después de estar 10 minutos mínimo usar una crema dermadlog en todo el cuerpo pero después de tiempo me agarro de vuelta y cada ves mas fuerte e es insoportable llega el momento en el que me agarra en la boca e cuello y se me inflama no puedo respirar bien y los ojos se me cierran y cuando los quiero abrir me duele y cuesta como hago para que no me pase mas?
Buenos días Leandro, nosotros nos somos médicos, aún así, reconocemos los síntomas que indicas como de reacción alérgica. Puede ser peligroso, debes hablar con el médico sobre ello para que te indique qué hacer cuando esto ocurre. Las personas alérgicas suelen portar consigo algún corticosteroide inyectable para bajar la inflamación y evitar el asma, en caso de reacción. Por favor, acude al doctor cuanto antes y cuéntale tu caso. Saludos.
Buenas me peca todo el cuerpo partes íntimas brazos pecho espalda y por la barriga y costados a parte de la cara etc ya he ido al medio 2 y simplemente alergia pero es que va por días y las noches se hacen insoportables del picor… y también tengo piel atópica pero nunca e estado así…
Hola Jairo, debe ser un médico quien te diga qué padeces exactamente, no es recomendable buscar consejo médico en Internet, ya que cada persona es un mundo. Si el médico al que estás yendo no da con la causa, pide una segunda opinión. Saludos.
mi bebe tiene cm una alergia en el cuello y pecho ya hace un mes y medio es malo… quiero saber q es si es malo o no ya lo lleve al pediatra pero solo me dijo q le quitara td lo q le estaba echando cm crema jabon
Hola Nellys. Nuestra recomendación es que sigas las indicaciones de tu médico. Saludos.
Hola Yo sufro ya hace unos 3 años de algo similar a lo que aqui comentan, si bien mi dermatologo me dice que es un problema de humectación y que lo combato con mucha crema, igual sigue apareciendo, la picazón e inflamación de las zonas de sudor.
Si te puedo recomendar el uso de la crema Lubriderm extrahumectante (tapa azul), no quita del todo. pero si calma bastante la picazón, debes aplicarte por lo menos 2 veces al día, o las que sean necesarias y para exponerte al sol usa bloqueador neutrogena sun fresh, también te ayudara a protegerte y humectar tu piel exponiendola al Sol, solo animo para todos quienes sufrimos esta condición, que a veces resulta muy desesperante..
Saludos de Stgo de Chile.
A mi me salen muchos granitos cuando sudo y me expongo mucho tiempo al sol, es mucha la comezon que siento y me arden, podría ser esto o algún otra cosa?
Hola Diana, acude al dermatólogo. Es importante que un médico te realice unas pruebas específicas y determine cuál es el origen de estos granitos y el picor para poder tratarlo. Un saludo.
Tengo dermatitis sensible y tengo par de meses que no me deja en paz cada ves me sube esa alergias . Casi todo me la provoca el sudor . Comida alta en colorantes y refrescó el polvo y las aspirinas
Mi marido sufre de eczema y foderma suero ha sido maravilloso. Se ha aliviado la picazón y su piel parece mucho más saludable. Es alérgico a la BPA y es difícil encontrar un producto que pueda tolerar. ¡Te lo recomiendo mucho!
Comencé con este tipo de problema (picazón al sudar) como a los 13, ahora tengo 28. Pero no siempre me sucede. Es prolongado el tiempo en que me sucede y en que no. Si entré aqui es porque he vuelto a sentirlo después de como un año, o mucho mas, de que no. No se a que se deba y nunca he visitado a un especialista. Aunque quiero pensar que, como dice el articulo, se deba a la ansiedad y al estres.
Hola Marco, es recomendable que visites a tu médico para que valore tu caso por si puede recomendarte un tratamiento y si te aconseja usar un antitranspirante Perspirex. Un saludo
Hola ! Soy paciente asmática tratada con inmunoterapia, diagnosticada desde los 3 años ya sin uso de ningún tipo de medicamento, soy corredora y siempre que comienzo a sudar comienza el ardor, nunca he tenido ronchas pero si pica y arde, pensé que era por la sensibilidad de mi piel pero me dijo el alergólogo que es normal en pacientes como yo, pero como me dijo médico, te acostumbras a sentirte mal siempre jajaja.
Saludos desde México.
Hola, necesito alguien que me diga algo para la urticaria llevo unas dos semanas que pasa mucho sobretodo cuando sudo pero es q juego a futbol i no lo quiero dejar alguien me puede ayudar?
Hola Jorge, deberías consultarle a tu médico. Un saludo
Hola mi problema es en la cara cuando transpiro se me brota la cara y mucho , no me pica.
Que puedo usar.
Muchas gracias
Hola Sandra, gracias por escribirnos, nuestros productos roll on son para la zona axilar o para las manos y pies con la loción, pero si tu médico te recomienda usarlo en la cara ¡adelante! Un saludo
Hola,por qué al terminar de estornudar siempre me da un picor en las axilas?
Hola Carolina, gracias por escribirnos. No existe evidencia científica que pueda relacionar el picor en las axilas con el acto de estornudar. Si le supone un problema puede consultarlo con el médico. Un saludo
Hola! A todos en este foro.
Hasta este momento pensé que era alérgica a mi sudor… Y eso no existe!!!
Bueno, en mi caso, las ronchas solamente me salen en la espalda y en la cabeza; cuando sudo, después de bañarme, cuando me acaloro. Estas ronchas causan mucha comezón.
Será la mismo?
Hola Wendy, consulta con tu médico para que pueda valorarte y recomendarte algún tratamiento para esos ronchones y picores. Un saludo!
hola.buendia de repente me da una comezon en el cuerpo si saber por q es probocada aque se debera
Hola Rubén, gracias por escribirnos. Puede ser por diferentes causas, lo mejor es que acudas a tu médico si continúas con el malestar. Un saludo
Si alguien quiere intentar, para cuando se agrietan las manos y pies pueden usar cebo de cordero además lo pueden usar en el resto del cuerpo pueden hacer una prueba y siempre guantes para lavar la loza.
Es más como crema humectante natural, no es para la alergia
Y agua de apio y perejil y ortiga para la alergia y ropa de algodón.
Pingback: Urticaria inducida por el ejercicio | Correr es mi religión
Yo tengo un problema con mi piel desde ayer hoy acudí con mi dermatóloga y me comenta que tengo alergia por mi sudor. Me siento mal me pongo triste pero no sé qué hacer con eso.
Es normal sentirse así?
Triste.
Muy buena información.En ocasiones esta alergia sólo sale en casos de sudoración excesiva, aunque eso no descarta que también suceda al más mínimo contacto con el sudor.