September 17, 2012
El verano está a punto de terminar, pero eso no quiere decir que debamos olvidarnos de nuestros pies durante los próximos meses. Aunque no estén a la vista, los pies soportan el peso del cuerpo todo el día y necesitan un cuidado constante para prevenir problemas como los juanetes, el pie de atleta, la sudoración excesiva y el mal olor. Este decálogo te ayudará a saber cómo cuidar tus pies durante todo el año.
- La salud de los pies comienza con un calzado adecuado. Para el uso diario, conviene no abusar de los tacones y buscar hormas cómodas y materiales transpirables. Las zapatillas deportivas sólo deberían usarse para hacer ejercicio, ya que uso continuo puede causar hongos y exceso de sudor.
- Los calcetines de algodón son más recomendables que los de nylon o sintéticos.
- Las sandalias permiten airear los pies y estirar los dedos, aunque no es recomendable abusar de ellas porque prestan poco soporte a los pies. Los materiales naturales como el esparto son mejores para la ventilación.
- En el gimnasio, albergues y otros lugares con duchas públicas, debemos usar siempre chanclas de goma para evitar el contagio de verrugas y pie de atleta.
- Si hay problemas de sudoración excesiva en los pies, la primera medida a tomar es el uso de un antitranspirante a base de cloruro de aluminio como Perspirex. Este producto se aplica por las noches antes de ir a dormir, sobre la piel limpia y seca, y se aclara a la mañana siguiente.
- Para el mal olor, podemos recurrir a sprays o plantillas desodorantes. Cambiarse de zapatos y calcetines asiduamente (incluso varias veces al día si es necesario) nos ayudará a prevenir el crecimiento de bacterias causantes del mal olor.
- Una buena higiene en la zona es esencial. No debemos olvidarnos de secar los pies completamente después de cada lavado, insistiendo en la zona entre los dedos.
- Frotar los pies con piedra pómez después del lavado ayuda a prevenir la formación de durezas.
- Hidratar la zona a diario con cremas específicas evita problemas de sequedad en la piel y grietas en los talones. http://blogdefarmacia.com/olvidate-de-las-grietas-en-los-talones-con-5-consejos/
- Es preferible cortar las uñas de las pies dando forma recta y no demasiado al ras.
¿Cuidas de tus pies todo el año? ¿Tienes alguna recomendación que se nos haya olvidado?