June 11, 2012
En los pacientes de hiperhidrosis primaria, o sudoración excesiva sin causa localizable, es frecuente que el problema del sudor esté limitado a una zona concreta del cuerpo. Las más problemáticas suelen ser las axilas, las manos, los pies, la cara y el cuero cabelludo. Pero, ¿qué podemos hacer cuando la sudoración excesiva se presenta en otros lugares?
- Si la sudoración excesiva se presenta en el tórax y la espalda, se aconseja usar ropa holgada, de tejidos transpirables y de colores que no delaten excesivamente el sudor. Para evitar manchar las prendas se puede recurrir a usar camisetas interiores en tejidos que absorban el exceso de sudor.
- El sudor en las nalgas puede presentarse como efecto secundario tras la operación de simpatectomía torácica. Para no agravar el problema debemos evitar la ropa interior de tejidos sintéticos y las sillas de plástico (es mejor que sean de mimbre u otros materiales naturales)
- Durante los meses de verano, el sudor generalizado puede ser una simple consecuencia del calor. Esta serie de consejos pueden ayudarte a ganarle la batalla a las altas temperaturas.
- Limitar el consumo de cafeína, alcohol y especias también es de gran ayuda a la hora de controlar el sudor y evitar el mal olor corporal.
- Cuando la sudoración se presenta en grandes áreas del cuerpo, cuidar la hidratación es especialmente importante. Se recomienda beber al menos dos litros de agua diarios y se puede suplementar el aporte mediante zumos y otras bebidas sin cafeína.
- Las técnicas de relajación como el yoga, la meditación, la respiración controlada… son una gran ayuda para manejar la ansiedad y el estrés asociados al problema de la sudoración excesiva.
- Por último, recuerda que la sudoración excesiva que aparece de manera repentina puede estar motivada por un problema subyacente (hiperhidrosis secundaria). Si estos consejos no logran controlar el problema, visita a tu médico para descartar otras enfermedades.