Es difícil encontrar un desodorante eficaz que combata la aparición del el sudor excesivo y el mal olor corporal. Para realmente poner freno a esta situación se necesita un antitranspirante. Es probable que los confundas al emplearse ambos en la misma zona con fines similares. Sin embargo, existen diferencias entre uno y otro. ¡Descubre cuál es el que realmente te conviene!
Los desodorantes convencionales a veces no son suficiente, por eso hay muchas personas que buscan un desodorante eficaz cuando en realidad lo que necesitan es un antitranspirante como Perspirex. Mientras los primeros se limitan a camuflar el mal olor corporal, los segundos ponen fin en gran medida a la transpiración.
De esta manera, al aplicarte el antitranspirante en axilas, manos y pies evitarás la aparición de sudor en estas zonas de tu cuerpo. ¡Te sentirás mucho más cómodo! Frente al desodorante más eficaz que puedas encontrar, incapaz de reducir la sudoración, el antitranspirante Perspirex lo hará hasta en un 40%. Nada mal, ¿no te parece?
Ventajas de emplear Perspirex frente a un desodorante eficaz
Desde el primer día que te decidas por Perspirex, notarás las ventajas que ofrece frente a cualquier desodorante eficaz que creas haber descubierto. Además de la eficacia del antitranspirante para eliminar la transpiración corporal, cuando lo emplees te beneficiarás de los siguientes aspectos.
El sudor provoca incomodidad, pero no huele. El mal olor corporal aparece cuando las bacterias de la piel reaccionan con el sudor que secretamos. A diferencia de los desodorantes al uso, los antitranspirantes ponen fin a la transpiración, con lo que eliminarás de raíz cualquier problemática generada por este desagradable aroma orgánico.
La tercera ventaja del antitranspirante frente al desodorante convencional es el momento de su aplicación. Mientras el desodorante se emplea tras la ducha y de cualquier manera, el antitranspirante debe aplicarse de noche, con la piel sana, seca y limpia. Es en este momento cuando las glándulas sudoríparas presentan menor grado de actividad, con lo que Perspirex podrá actuar a lo largo de toda la noche.
Al despertar, es aconsejable que te laves la zona de aplicación del antitranspirante para retirar los restos de este. Olvídate de volver a aplicarlo. No es necesario, aunque no implica que no puedas hacer uso de tu desodorante eficaz habitual si lo deseas.
Otra gran diferencia entre antitranspirantes y desodorantes es el tiempo de actuación y protección frente al sudor y la aparición de olor corporal. Los desodorantes son superficiales y permanecen activos exclusivamente el tiempo que tardan en desaparecer de la piel (entre 8 y 12 horas). Sin embargo, los antitranspirantes van mucho más allá.
Perspirex es efectivo hasta 5 días después de su aplicación. Pasado este tiempo, el tapón gelatinoso que ha formado en los poros se disuelve y elimina de forma natural junto a las células muertas de la piel.
Es por esto que, mientras los desodorantes se emplean a diario, los antitranspirantes deben aplicarse de 1 a 3 veces por semana. Todo dependerá de tus necesidades y tu volumen de transpiración.
Qué formato de Perspirex me conviene
El producto Perspirex que debes aplicarte dependerá exclusivamente de tus necesidades. Si no quieres perder la costumbre, podrás seguir usando tu desodorante eficaz de confianza, pero no será necesario.
Dispones de tres versiones de Perspirex Roll-on para axilas:
- Perspirex Original, reduce el sudor hasta en un 40% en 72 horas.
- Perspirex Comfort, exclusivo para pieles sensibles cuya fórmula avanzada le hace más duradero.
- Perspirex Strong, especialmente formulado para casos de sudoración severa.
Además, podrás combatir el sudor y mal olor de manos y pies con la Loción Antitranspirante Perspirex. Cuenta con una formulación más concentrada que las versiones anteriores, lo que se traduce en una protección altamente efectiva.
Como puedes ver, terminarás olvidándote del que creías era tu desodorante eficaz. Perspirex pondrá fin al incómodo sudor y el mal olor que éste conlleva.