Las sales de aluminio son comunes en desodorantes, antitranspirantes y demás productos cosméticos que ayudan a combatir el sudor y el mal olor corporal. La concentración de estas sales en los antitranspirantes es mayor, de ahí que surja la duda sobre si es peligroso el cloruro de aluminio.
Lo primero que debéis saber es que Perspirex es seguro. La formulación de este antitranspirante incluye sales de aluminio y lactato dada la alta efectividad de estas para mantener el sudor a raya. Siempre que el antitranspirante se emplee siguiendo las indicaciones del prospecto, controlarás tu sudoración como nunca antes lo habías hecho y tu piel se mantendrá fresca, seca y sana.
Cómo actúa el cloruro de aluminio en los antitranspirantes
Existe cierta controversia con relación al uso de aluminio en seres humanos. Si bien su exposición continuada en laboratorios y fábricas puede ser peligrosa, su empleo en productos cosméticos no conlleva ningún tipo de riesgo para la salud ni la piel.
En los antitranspirantes, incluyendo Perspirex, se emplea cloruro de aluminio para obturar físicamente la salida de las secreciones epocrinas. Como las sales de aluminio se quedan en la superficie de la piel y nunca llegan al torrente sanguíneo, no conllevan asociado ningún riesgo para la salud.
Pasados unos días, con el ciclo natural de eliminación de células muertas, los restos que pudieran quedar de antitranspirante desaparecen de la piel. De ahí que haya que volver a aplicar el producto cada 4 o 5 días a la hora de controlar la aparición de sudor. Por todo esto, resulta que no es peligroso el cloruro de aluminio en los productos cosméticos.
Incluso en aquellos casos en los que se emplee de manera incorrecta Perspirex, la mayoría de las personas eliminan de forma natural cualquier exceso de cloruro de aluminio. Estas sales no son acumulativas, de ahí que nunca se esté en peligro al usar este antitranspirante.
A quién podrían afectar las sales de aluminio
A veces, en altas concentraciones ambientales, el cloruro de aluminio puede resultar dañino. Esto solamente ocurre en entornos industriales y laboratorios, especialmente en la refinación del petróleo y la fabricación de determinados productos. En estos casos, son los responsables de las empresas los que deben tomar las precauciones necesarias para que el cloruro de aluminio no resulte peligroso para el ser humano.
Con relación al control del sudor, el cloruro de aluminio es clave. Pudiera ocurrir que, en personas con pieles más delicadas, provoque picazón e irritación. Para estos casos, se recomienda recurrir a los formatos de antitranspirante con fórmulas más cuidadosas con la piel como Perspirex Comfort. Sea como sea, en el momento que se deja de emplear el producto que ha provocado la quemazón, el malestar desaparece.
Qué es el síndrome de Frey
Un porcentaje bastante bajo de personas pueden desarrollar el síndrome de Frey al emplear cosméticos con cloruro de aluminio. Se trata de casos muy extraños en los que la exposición a la sal de aluminio provoca que las glándulas parótidas activen un exceso de sudoración en sienes, mejillas y detrás de las orejas. Según los estudios, este exceso de sudor aparece tras la ingesta de alimentos picantes, salados o agrios.
Como ves, no es peligroso el cloruro de aluminio en la formulación de cosméticos. Por ello, usar Perspirex como antitranspirante de confianza es totalmente seguro. Elige el formato que mejor se adecúe a tus necesidades y despídete del sudor.